El techo de cristal es uno de los grandes dramas que atañen a la lucha por la igualdad de género en nuestra sociedad. Las barreras con las que cuentan las mujeres a la hora de acceder a cargos directivos redundan negativamente no solo en el número de mujeres que ocupan posiciones de liderazgo, sino que también afecta a factores como la contratación femenina en el mundo laboral o la brecha salarial de género.
El techo de cristal es la limitación velada del ascenso laboral de las personas en sus organizaciones. Aunque esta definición es muy general, por norma, se asocia a esas normas no escritas dentro de las compañías y del sistema empresarial actual que dificulta a las mujeres el acceso a puestos de alta dirección, limitando sus carreras profesionales e impidiendo su avance dentro del mundo del trabajo.
Aunque se dice que es invisible, debido a la ausencia de leyes o código visibles que impongan esta limitación al género femenino, existen multitud de estadísticas o ejemplos que nos indican que es una realidad más que palpable en nuestro mercado laboral. Por ejemplo, si atendemos a las empresas del IBEX 35, la presencia femenina en los comités ejecutivos apenas alcanza el 16%; o si acudimos a los datos extraídos a principios de año en las empresas del IBEX, solo 163 mujeres forman parte de los órganos de gobierno corporativo, el 37,5% del total.
Por ello, es misión de todo, empresas, personas y organismos públicos, tratar de seguir avanzando en la ruptura del techo de cristal y garantizar la igualdad absoluta de oportunidades para todos. Y desde Bros Group es lo que tratamos de hacer en cada acción que llevamos a cabo dentro de los procesos de selección que gestionamos.
De hecho, en el 92% de los procesos llevados a cabo en 2022 hemos conseguido presentar una terna de candidatos finales con equidad de género. Además, incluimos la variable de género en nuestras soluciones tecnológicas con la intención de que nuestros clientes sean conscientes de la importancia de incorporar al mejor talento y, a la vez, tener en cuenta este criterio en su toma de decisiones.
En este sentido, los datos dicen que vamos por el buen camino. En 2022, la contratación de mujeres en posiciones de dirección dentro de los procesos de selección gestionados por Bros Group crecieron un 27% con respecto al año anterior. Además, la brecha entre la contratación masculina y femenina también se ha reducido en un 13%.
Desde Bros Group queremos seguir siendo partícipes de la lucha por la igualdad de género y seguir aportando nuestro granito de arena en la destrucción del techo de cristal. Por ello, además de continuar con nuestra política de equidad en todos nuestros procesos de selección y seguir utilizando la tecnología con dicho fin, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) llevaremos a cabo una acción comunicativa que implicará a grandes líderes del sector de los RRHH y mundo empresarial. Ellos y ellas nos darán las claves con las que, a su modo de ver, podremos seguir avanzando en la ruptura del techo de cristal.
Una de esas líderes es Magda Malé-Alos, Talent Management Director de Coca-Cola Europacific Partners, y vicepresidenta del comité de Talento y Desarrollo de EJE&CON. Para ella, “a pesar de los avances indudables de las últimas décadas, las mujeres siguen estando poco representadas en los puestos de alta dirección, aunque más de la mitad de los licenciados de nuestras universidades son mujeres, obtienen mejores expedientes académicos y representan cerca de la mitad del mercado laboral de alta cualificación”.
“Incrementar las promociones y la llegada de mujeres a la alta dirección, acompañar a las mujeres a la hora de aumentar su visibilidad interna y externa, romper definitivamente las barreras sociales a través de una correcta educación a las nuevas generaciones y enfocarse en la conciliación y la corresponsabilidad son algunos de los pasos a seguir para conseguir virar los datos expuestos anteriormente”, explica Magda Malé-Alos.